DATOS PERSONALES

Mexico
Politólogo, Maestro en Derecho Electoral, Doctor en Derecho Electoral / Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México City). Especialista en temas de Políticas Públicas, Teorías del Estado y la Democracia, Constitucionalismo y Derecho Electoral, Federalismo y Gobiernos Locales. e-mail: mgmundouno@yahoo.com.mx

jueves, 18 de marzo de 2021

Voto Electrónico: Breve historia de experiencias en el mundo

El voto electrónico en el mundo. Breve historia de experiencias acerca de un ascenso desigual 

(Autor: Miguel González Madrid)

Este artículo fue publicado en la Revista Mexicana de Estudios Electorales, volumen 5, número 25, primer semestre de 2021 (enero-junio): 173-236. ISSN: 2448–8283.

Máquina de votación con boleta electrónica de la serie vot.ar presentada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, en febrero de 2020, para ser utilizada en elecciones argentinas. https://www.abc.com.py/nacionales/2020/02/27/tsje-presento-maquinas-electronicas-de-votacion/


Este trabajo ofrece una vista panorámica de la historia del uso de “máquinas de votar” desde finales del siglo XIX, pero sobre todo desde 1990, cuando la revolución electrónica e informática marcó una nueva era tecnológica de la mano de la microelectrónica, el diseño de variados artefactos (hardware) y la aparición de múltiples aplicaciones informáticas. La definición de “voto electrónico” ha variado desde entonces, pero no sólo por la forma general como se ha utilizado ese tipo de máquinas y porque parecía que todo se reducía a una serie de datos almacenados en un disco de memoria interna, sino principalmente porque la especificidad del voto electrónico ha dependido del sistema del que es parte, es decir, del conjunto de procedimientos, accesorios, estándares y normas jurídicas que involucran a diversos actores. Aquí se hace énfasis, entonces, en que los desarrollos tecnológicos son útiles para los sistemas de votación popular, pero no son determinantes para el futuro de las elecciones, sino que coadyuvan de modo relevante a garantizar la realización de los derechos de los votantes a condición de que cumplan con las normas, los estándares y las expectativas planteadas por el sistema electoral en cada caso.

(Para leer el artículo completo, por favor activa esta URL: https://somee.org.mx/rmestudioselectorales/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/376/345)  

jueves, 26 de noviembre de 2020

Voto electrónico: el interés por su regulación normativa, la aplicación de principios y la protección de los derechos político-electorales

 El uso de medios de votación electrónica. Una mirada global de su problemática y las exigencias normativas*

Miguel González Madrid


* El artículo extenso -cuya URL se comparte aquí para consultar o descargar el archivo PDF- aparece publicado en: International Journal of Business, Humanities and Technology Vol. 10, No. 3; September 2020 (ijbhtnet.com). Su contenido deriva de la diversa selección, conjunción, modificación y actualización de algunas secciones y planteamientos de la Tesis de posgrado del mismo autor (El voto electrónico presencial en México. Una propuesta de condiciones jurídicas necesarias a una regulación aplicable a la elección presidencial de 2018) presentada para obtener el título de Maestría en Derecho Electoral, por la Universidad del Valle de Tlaxcala. 


Resumen

"Este artículo se ocupa de algunas de las vicisitudes del denominado “voto electrónico” en el mundo, en asociación directa con la cuestión de la regulación idónea con la que es necesario consolidar la seguridad y confiabilidad de su uso, pero prioritariamente con la finalidad de dar seguridad y confianza a los votantes, para proteger y garantizar sus derechos político-electorales, y a los funcionarios electorales que cargan con la responsabilidad de realizar elecciones democráticas y apegadas a la ley. El planteamiento toma como punto de partida una revisión general de la problemática relativa a la desconfianza que ha generado la posibilidad de vulneración de los sistemas de votación electrónica, a pesar de los sucesivos desarrollos tecnológicos para disuadirla o eliminarla, y pone énfasis en los estándares y principios técnicos y jurídicos que son necesarios para favorecer el blindaje de los sistemas de votación electrónica y, fundamentalmente, proteger y garantizar esos derechos político-electorales, con la convicción de que la prioridad de todo tipo de sistema electoral es la ciudadanía y el principio de secrecía que ampara la manifestación de la voluntad colectiva en elecciones populares".


Abstract

This article deals with some of the vicissitudes of the so-called “electronic vote” in the world, in direct association with the question of the suitable regulation with which it is necessary to consolidate the safety and reliability of its use, but primarily with the aim of giving security and trust for voters, to protect and guarantee their political-electoral rights, and for electoral officials who bear the responsibility of carrying out democratic elections and abiding by the law. The approach takes as a starting point a general review of the problems related to mistrust that has generated the possibility of violation of electronic voting systems, despite successive technological developments to deter or eliminate it, and emphasizes standards and technical and legal principles that are necessary to favor the shielding of electronic voting systems and, fundamentally, protect and guarantee these political-electoral rights, with the conviction that the priority of all types of electoral system is citizenship and the principle of secrecy that protects the manifestation of the collective will in popular elections.

 


Full Text: PDF http://www.ijbhtnet.com/journal/index/617

http://www.ijbhtnet.com/journals/Vol_10_No_3_September_2020/4.pdf

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Elecciones, Jueces y Leguleyos: La justicia más allá del ajedrez y de los dados

La justicia más allá del ajedrez y de los dados

Miguel González Madrid

La frase "la justicia más allá del ajedrez y de los dados" puede ser esgrimida a propósito de quienes defienden la creencia generalizada que se alimenta más de dichos que de razones, y más bien de mitos sobre la justicia, por ejemplo cuando se habla de las sentencias dictadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), especialmente por su Sala Superior. Con frecuencia, esto ocurre cuando no se conoce bien el entramado jurídico que sustenta las decisiones de este Tribunal -y aun de los tribunales locales electorales- que realiza funciones de órgano de control de legalidad y constitucionalidad de actos y resoluciones de autoridades electorales, de manera que dicha creencia puede pasar como cierta sólo porque proviene de algunas voces reconocidas en el medio intelectual tout court o incluso de algún político que suele recordarnos qué dice la ley. Por cierto, en la internet se puede localizar una página que reza lo siguiente, y que se puede aplicar en cierto modo a quienes de lejos creen saber cómo se debe aplicar el derecho: “saber de leyes no es saber de derecho”. Pero, lo peor es cuando un gobernante confunde la justicia con una balanza de impulsos y emociones sin control, justificado en la magnificencia de otra creencia: "sólo lo nuevo puede existir, porque en el pasado todo fue mentira y corrupción".

Puede admitirse como hecho una irregular –o constante, según se prefiera– presión de intereses privados hacia los magistrados de las salas regionales y la sala superior del TEPJF. Casi siempre nos acordamos más de la elección presidencial de 2006 para ejemplificar esta presunción. Así, por ejemplo, partimos de la premisa de que todos los jueces (magistrados) son susceptibles de ser vencidos por las tentaciones mundanas; pero, saber quiénes son más o menos susceptibles, tal vez puede provocar una tensión entre nuestras convicciones bien informadas acerca de la justicia y lo que piensa el vecino desinformado que suele estar convencido de que lo que domina más bien es la injusticia. Indudablemente, el sub-mundo tiene también un papel a la hora de calibrar nuestras convicciones, experiencias y conocimiento, pero no podría ser factor definitivo para llegar a una conclusión. Difícilmente, las razones podrían ser vencidas a diez rounds (o al primer round) por las emociones o por el entusiasmo de quienes no confían en la autoridad especializada o, paradójicamente, confían en exceso de su misión, haciéndola pasar como una entidad con gran poder de magia electoral.

Así, como respuesta específica a quienes miran desde el sub-mundo, se puede deducir que lo que se vende no es la justicia, sino la injusticia, y  que esa es la imagen de la caverna con la que se quedan. Consecuentemente, por ejemplo, se cree que la discutida elección delegacional en Iztapalapa, en 2009, actualiza la equívoca idea de que el TEPJF tiene la culpa de los entuertos que muchos ya conocemos de sobra, sin siquiera indagar un poco acerca del asunto de fondo -y, mucho menos, del fondo del asunto- que lleva a un tribunal a tomar un tipo de decisiones que suele dejar conformes a unos e inconformes a otros. Así, si como actor político me favorece la sentencia recaída a una impugnación, podré concluir entonces que el TEPJF es la institución con mayor índice de confianza y credibilidad; si ocurre lo contrario, comenzaré a creer que tal tribunal está en manos de “la mafia”. Toda creencia puesta en blanco y negro impide ir al asunto de fondo y empobrece nuestro razonamiento, en lugar de robustecerlo o enriquecerlo.

Algunos conocedores de los fundamentos jurídicos de las resoluciones de las salas del TEPJF advierten correctamente que hay estilos para tomar decisiones, y que aun algunos casos se dirimen en última instancia mediante votación colegiada polarizada. La regla y el principio de mayoría -de naturaleza democrática- entran siempre en escena para evitar el colapso de los argumentos encontrados. Eso puede hablar bien de la autonomía con que cada juez toma parte en las decisiones, pero eso no es pretexto para desatender principios que deben guiar las decisiones de todo juez, si acaso, como ocurre con frecuencia, los actos o las normas que se juzgan son oscuras, contradictorias o incluso se apartan del derecho.

En ese tenor, cabe mencionar que al juez se le ha otorgado una función correctora, revocadora o, en su caso, confirmadora de decisiones administrativas, y a veces se convierte en legislador negativo. Por ejemplo, varios acuerdos del Consejo General del Instituto Federal Electoral, relativos al proceso electoral 2009, fueron devueltos por el TEPJF para que fueran subsanados debido a deficiencias diversas o, de plano, otros más fueron revocados por no atenerse suficientemente a derecho. Eso, sin embargo, no ocurre regularmente en todos los consejos generales (incluidos los de órganos electorales administrativos locales), porque hay algunos muy cuidadosos de que sus acuerdos estén debidamente motivados y fundamentados, como lo mandata la Constitución Política federal, mientras que otros calculan erróneamente que serán superficialmente valorados por los actores políticos interesados y, por ello, los elaboran con graves deficiencias, aun sin llevar a cabo indagaciones a las que están obligados por ley.

Al respecto, hay un principio que suele aplicarse de modo indiscriminado y que, por ello, conlleva un descuido de la argumentación que debe crear convicción en toda decisión fundamentada jurídicamente: dura lex est lex o dura lex sed lex (la ley es dura, pero es la ley), que aparenta ser el corazón de todo procedimiento legal (y de interpretaciones restrictivamente gramaticales), pero que, en realidad, se sujeta invariablemente al llamado difusamente principio democrático, de mayor trascendencia y el cual consiste más o menos en lo siguiente: la voluntad popular (el auténtico soberano) acuerda originariamente una serie de normas -conforme a principios más o menos coherentes entre sí- para regir las conductas personales y colectivas, así como los diversos actos que probablemente afectarán su unidad y finalidades, por lo que exige que el legislador y el juez se sometan en lo sucesivo a ese espíritu y no sólo a lo que dice literalmente la norma escrita. Así, por ejemplo, el incumplimiento de un solo requisito legal, bajo un procedimiento específico, puede dar al traste con una aspiración en el goce de derechos sustantivos o con alguna oportunidad para superar los accesos a las metas deseadas bajo derecho, porque tal omisión se encuentra en oposición a la norma aplicable al caso concreto en alguna o varias de las formas de su interpretación.

Del mismo modo, en esa lógica siempre debemos preguntarnos si cualquier acto que presume de estar apoyado por una amplia movilización política o social está justificado democráticamente. El hecho de que mucha gente se involucre en el apoyo socio-político a una impugnación contra actos de autoridad no significa necesariamente que sea portadora de principios democráticos o de buenas razones jurídicas. Se puede argüir falsamente que se trata, en última instancia, de la intervención del pueblo o de la sociedad civil en un asunto que le afecta en el futuro inmediato, y que hasta es capaz de conducir a una nueva revolución si dicha manifestación persiste en combatir instituciones que -desde su punto de vista- ya no le sirven. Sin embargo, las revoluciones son otra cosa, no una simple cuestión de pequeñas revueltas en algún sector de la vida colectiva. Aun así, siempre cabe otorgar a las multitudes -guiadas o no por actores mesiánicos- el beneficio de la duda acerca de su capacidad para abrir nuevas grietas políticas y sociales a fin de que se establezcan nuevos y superiores principios. La democracia política –y, en general, el Estado democrático de derecho– parece avanzar así contracorriente, permanentemente acorde con un sistema capitalista que requiere protegerse en diversas esferas de justicia (según una terminología del filósofo político estadounidense Michael Walzer), en un proceso continuo de reconstrucción de sus fundamentos políticos y sociales. A su vez, esta hipótesis motivó hace algunos años al influyente politólogo estadounidense de origen japonés, Francis Fukuyama, a proponer, provocadoramente -no provocativamente, como hubiera sido elegante decirlo- "el fin de la historia".

No obstante todo lo anterior, conviene reconocer que un simple acto de rebeldía –se arrogue o no la representación de “todos”: de la multitud, del pueblo, de los reunidos in situ, etcétera– puede hacernos despertar en medio de la ilusión de que las instituciones políticas funcionan correctamente. ¿En qué mundo vivimos, si no lo constatamos o, por el contrario, si todo le creemos al vecino?. Es posible que algo falle en la maquinaria electoral (administrativa o jurisdiccional), y aun de otras instituciones. De otra manera el propio reformismo tampoco tendría un pretexto para mantenerse a flote de una forma discreta, pero efectiva. Pero me parece que es mejor plantearnos muchas preguntas sobre un fenómeno o hecho determinado para llegar a la cuestión de fondo -y, enseguida, al fondo del asunto- para su explicación, antes de unir nuestra voz a una "opinión" que aparenta ser de todos, pero que más bien presenta vicios de origen, busca su justificación en el creciente volumen de la multitud o se mantiene sobredimensionada por una pésima lectura tanto del derecho como de la democracia; o, peor: auto-justificada en el ejercicio de autoridad que ve en todo lo que le rodea su propia adversidad y la ausencia de aceptación de su propia falta de razón.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Susan B. Anthony (1820-1906) y la Enmienda XIX a la Constitución de Estados Unidos de América en 1920 / Reseña: Miguel González Madrid

 Susan B. Anthony (1820-1906) y la Enmienda XIX a la Constitución de Estados Unidos de América en 1920

MIGUEL GONZÁLEZ MADRID

https://app.box.com/s/pdxyoa3dctrqhtew3b3fhtdmmdam63bz

En 1873, Susan B. Anthony [1820-1906] pronunció un discurso, luego de su arresto por emitir un voto “ilegal” en las elecciones presidenciales estadounidenses de 1872. Fue juzgada y luego multada con $100, pero se negó a pagar.

Desde entonces, ese discurso se consideró emblemático de las luchas de las mujeres sufragistas en los Estados Unidos, con el cual se habían coronado reclamos y acciones públicas realizadas por mujeres estadounidenses desde 1848, con el antecedente del voto que se les había concedido en algunas constituciones locales, desde 1776, pero que fue desconocido rápidamente en años siguientes, siendo el último caso el de la Constitución de New Jersey, en 1807.

La Convención de Séneca Falls, en 1848, en la que también había participado Susan B. Anthony, junto a otras mujeres pioneras del sufragio femenino, reavivó los reclamos históricos, y en 1873 el discurso de esta combativa mujer abrió un nuevo periodo para llevar al texto constitucional -a través de la Enmienda XIX- el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en elecciones populares, lo cual se cumplió en 1920, justamente a 100 años del nacimiento de esta histórica sufragista.

[Para leer el texto completo, haga clic en el link arriba puesto]. 


Ruth Bader Ginsburg (1933-2020), pionera de la perspectiva de género en el ámbito judicial / Reseña: Miguel González Madrid

Ruth Bader Ginsburg (1933-2020), pionera de la perspectiva de género en el ámbito judicial 

MIGUEL GONZÁLEZ MADRID

 


Ruth Bader Ginsburg (1933-2020), quien lideró en 1972 la defensa de Charles Moritz, desde una perspectiva innovadora, estudió Derecho en la Universidad de Harvard, al mismo tiempo que Martin Ginsburg, con quien formaría matrimonio.

Fue designada en 1980 como jueza en el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia. Luego, en 1993, fue nombrada por Bill Clinton como jueza (Magistrada) de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América (Tribunal Supremo), única Corte establecida en la Constitución de ese país, con facultad de Revisión Judicial (Judicial Review), el cual es la piedra angular del sistema de control constitucional difuso.

 

Para leer la reseña completa, active el link (arriba).



miércoles, 9 de septiembre de 2020

¿Tiene actualidad el debate sobre el Estado ampliado? Un breve recorrido de Maquiavelo a Gramsci / Autor: Miguel González Madrid

 Datos de referencia: González Madrid, Miguel (2001). “¿Tiene actualidad el debate sobre el Estado ampliado? Un breve recorrido de Maquiavelo a Gramsci”. En: Polis, Volumen Dos, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México City. Págs. 195-224.

¿Tiene actualidad el debate sobre el Estado ampliado?

Un breve recorrido de Maquiavelo a Gramsci

Miguel González Madrid

Investigador y Docente de la Universidad Autónoma Metropolitana, México City


El análisis puntual de los acontecimientos registrados en la Italia de entreguerras en torno al ascenso del fascismo, así como el estudio de las dificultades históricas para lograr la unidad italiana y la lúcida percepción de cómo había sido preparada cultural y socialmente la revolución francesa de 1789, fueron tareas llevadas a cabo por Gramsci como un esfuerzo intelectual verdaderamente excepcional, y significaron una auténtica revolución teórica sobre las cuestiones del Estado y de la estrategia de transformación social, en cuyo centro, en efecto, se encuentra el concepto de «hegemonía».  Sin embargo, lo que  no siempre se ha reconocido a la hora de discutir los aportes gramscianos, es el hecho de que Gramsci reflexionó sobre aquellos acontecimientos históricos que representaban el sustrato de la aceptación social de la dominación, trayendo siempre a colación ideas afines de pensadores que con cierta anticipación habían puesto en tela de juicio el gran mito del Estado reducido a las instituciones gubernamentales administrativas y represivas, o el mito inverso, creado por Benedetto Croce, quien  redujo al Estado a puro consenso.  Es cierto que, como señaló Louis Althusser en un breve trabajo de 1978, el Estado siempre fue «Estado ampliado» y se proyectó así a la sociedad, incluso desde el Renacimiento visto por Maquiavelo, pero las grandes cuestiones siguen siendo las siguientes: ¿Qué debe entenderse por «Estado ampliado»?  ¿El «Estado» está preconstituido y sólo extiende su presencia hacia la sociedad? ¿El «Estado» incluye a la sociedad civil? ¿El «Estado ampliado» es sólo un gobierno más extenso o, inversamente, una sociedad civil sobredimensionada con respecto a un gobierno mínimo? ¿Cómo ha sido visto el «Estado ampliado» desde Maquiavelo?


1.      Introducción

En un escrito que provocó distintas reacciones en el debate europeo sobre la política y el Estado, en 1978 Louis Althusser planteó sus dudas acerca del efecto iluminador del análisis gramsciano sobre el Estado y, por ende, con respecto a la distinción de sociedad política y sociedad civil, de «origen burgués». Con esto, según Althusser, Gramsci «más oscureció que iluminó este punto ciego que hay en Marx» (Althusser, 1982: 13 a 14). A pesar de que las discusiones sobre los escritos del estructuralismo marxista, en general, y de Althusser, en particular, parecen haber perdido pertinencia veinte años después, su idea central de que en realidad el Estado siempre ha sido un «Estado ampliado», de que esto no es un hecho reciente (producto del siglo XX), adquiere plena vigencia tanto por la remisión constante en la teoría política a las relaciones entre gobernantes y gobernados como por la formulación fundacional referida al Estado moderno como fuerza y astucia, que se encuentra en Maquiavelo.

    Con Maquiavelo parece haber quedado en claro que los gobernantes mantienen sus «dominios» o «reinos» ejerciendo la fuerza, pero también echando mano de la ley, así como de su astucia y sus cualidades personales para obtener la aceptación del «pueblo» en situaciones adversas (Maquiavelo, 1976). La cuestión connota desde entonces algunas preocupaciones y dudas teóricas. En primer lugar, persiste la preocupación acerca del equilibrio entre los elementos constitutivos de la estructura del Estado moderno, particularmente de aquellos que provienen de la naturaleza de los gobernantes y los gobernados. Sin embargo, me parece que no siempre estuvo claro en la teoría del Estado ese punto crucial del equilibrio de la unidad estatal, puesto que la historia mostraba más bien, en muchos casos nacionales, una gran tensión entre ese tipo de elementos, incluso al grado del dominio temporal de uno de ellos.  En segundo lugar, ¿qué ventajas teóricas hay al admitir una concepción seminalmente ampliada del Estado como la que ofrece Maquiavelo, en el marco de la preocupación por elaborar una explicación de la relación multidimensional entre gobernantes y gobernados?

    No hay duda de que Maquiavelo abre una vertiente de trabajo intelectual innovador y de apreciación realista de la política, al considerar la complejidad de la función de gobierno en un contexto de variados actores, intereses y recursos, algunos de los cuales parecen salir del «dominio» del gobernante. Ciertamente el gobernante ejerce su función   -y aun corre el riesgo de perder su propio dominio- enfrentando algunos factores difícilmente controlables. En un contexto con tal incertidumbre, en el que el despliegue de la fuerza que proveen las armas no puede ser la mejor acción racional que sustente la validez del orden social, o incluso en el que las virtudes personales tienen efectos contraproducentes cuando no se ejercen mesuradamente, la búsqueda del apoyo del pueblo, de los ciudadanos, de la sociedad, siempre ha de resultar un alivio irremplazable ante la adversidad o una oportunidad para corregir el rumbo. Pero, la pregunta que trasciende es la siguiente: ¿Cómo ha de ser ese apoyo? O bien: ¿Cómo ha de otorgarse y cómo han de vincularse los gobernantes y los gobernados para lograr, justamente, un ambiente aceptable de «gobernabilidad», como diríamos hoy en día?

 

[Haga clic en el siguiente link para seguir leyendo este artículo: https://app.box.com/s/0dsel8usjdnxswrt1lwst3f5nfhkdyu9]


 

Otro mundo es posible. El sujeto y el proyecto para otra transformación social / Autor: Miguel González Madrid

Este artículo fue publicado por la Universidad Autónoma Metropolitana y debe ser citado de la siguiente manera:

 

González Madrid, Miguel (2007). “Otro mundo es posible. El sujeto y el proyecto para otra transformación social". En: José Ferraro (coord.), Debate actual sobre la teología de la liberación, volumen 2. Coedición Ítaca / Universidad Autónoma Metropolitana. México. Págs. 11-35.

Otro mundo es posible. El sujeto y el proyecto para otra transformación social

Miguel González Madrid

Investigador y Docente de la Universidad Autónoma Metropolitana, México City

mgmundouno@yahoo.com.mx 


INTRODUCCIÓN

En el fondo de la discusión abierta por la Teología de la Liberación (TL) se encuentra no sólo la preocupación por la degradante situación que en el mundo viven millones de personas, sino también por la identificación apropiada del sujeto que puede conducir nuestros pasos —con certeza— a la construcción de otro mundo, de una realidad posible distinta, favorable a un proyecto que permita reducir sustancialmente la desigualdad social, evitar la opresión económica, detener la destrucción del medio ambiente natural y erradicar la pobreza y el hambre.

Entonces, ¿por dónde comenzar para convencernos de que “otro mundo es posible”? ¿Por el lado del abundamiento de datos, reflexiones y testimonios relativos a la degradación de la situación del mundo actual o, al contrario, por el lado de una reflexión que nos acerque a identificar al sujeto posible que pueda abrir las brechas para construir ese otro mundo? Ni una ni la otra cosa; la cuestión no es sencilla, no hay un punto único de origen. Pero, además, hace falta delinear el proyecto con el cual se puede anticipar ese otro mundo posible.

Conscientes de que la naturaleza humana se debate entre el egoísmo libertario y la disposición a compartir un destino colectivo digno e igualitario, es necesario retornar a los pasos de aquella legendaria reflexión sobre la propia capacidad humana para no sucumbir ante el peso de sus derrotas y de sus propias creaciones. Finalmente, lo que importa no es sólo lo que hemos hecho, sino además lo que no hemos hecho y, en consecuencia, lo que debemos hacer urgentemente para lograr una vida digna o menos penosa, pero no en un formato conforme al cual cada quien podría coincidir al azar en un objetivo común, sino en uno que nos permita inicialmente tomar conciencia de ese objetivo común para aligerar el riesgo de dejar pasar demasiado tiempo hasta formar un escenario de coincidencia visible.


[Para seguir leyendo el artículo completo, haga clic en el link: https://app.box.com/s/odsr0ntsem00rgydklz2snpwn9m38lde]


lunes, 25 de mayo de 2020

Coordenadas de la decisión racional, entre la libertad y el contexto / Autor: Miguel González Madrid


Datos de referencia de este artículo:

GONZÁLEZ MADRID, Miguel (2000), “Las coordenadas básicas de la decisión racional. Entre la libertad del actor y el determinismo contextual”, en José María Martinelli (coord.), Las políticas públicas del Sexenio, coedición Plaza y Valdés / Universidad autónoma Metropolitana, México, pp. 21-59.

Las coordenadas básicas de la decisión racional. 

Entre la libertad del actor y el determinismo contextual

Miguel González Madrid

Profesor e Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa, México City

Más allá de una referencia a la caracterización de los modelos de decisión racional cuyo estatuto puede ser graficado de manera simple en una curva de relación entre racionalidad y contexto, se hace necesaria una reflexión acerca del significado de tensión entre estas dos categorías. Aquí se intenta esa reflexión y, del mismo modo, se quiere llamar la atención sobre tres cosas: en primer lugar, la decisión colectiva (pública, con mayor especificidad) incluye elementos que no es posible tratar con una teoría de la decisión individual, puesto que con mayor razón los actores sociales son atraídos a cooperar, a sacrificar algunos de sus intereses de corto plazo y a tener una disposición para el compromiso razonable y ético; en segundo lugar, la decisión pública no puede formarse en torno a un juego de elección entre una acción para provocar cualquier tipo de cambio esperado y la defensa del statu quo, sin enfrentar implicaciones de responsabilidad pública; y, en tercer lugar, la decisión pública, como acto que facilita la producción de resultados colectivos, no puede ser un acto puramente racional ni puede basarse en acomodos virtuales de las constelaciones de intereses para justificarse, sino, al contrario, adquiere cada vez más un carácter mediador y articulador efectivo, incluso cara a cara, por medio de “proyectos hegemónicos” que, por ende, no pueden excluir a los grupos dominados ni a los círculos locales de intereses. Por otra parte, siendo el capitalismo la condensación social y material de los contextos de los procesos de decisión colectiva, determina el alcance de lo posible y condena los proyectos poscapitalistas al terreno de las utopías. Pero, ante las crecientes dificultades de reproducción del capitalismo mundializado y la exacerbación de las desigualdades sociales, tal vez sea hora de mediaciones, de liderazgos y de articulaciones de microalternativas de alcance planetario. En consecuencia, ¿estaremos en condiciones de construir políticas públicas mundializadas?
  

https://app.box.com/s/pghdaz8ki5xot9hthxecop748qy4hux9


1. Introducción

Una lectura del libro de Gerald Bakker y Len Clark (La explicación. Una introducción a la filosofía de la ciencia), hace algunos años, me produjo algunas interrogantes sobre la tensión que guarda la relación entre el actor racional y sus contextos. Las reflexiones sobre esa tensión pueden indagarse desde el debate en la antigua Grecia sobre los temas de la predestinación y el libre albedrío, hasta los debates actuales en torno a los variados determinismos y la libertad individual. En general, tras cada debate se encuentra la preocupación acerca de cómo explicar la construcción de la historia y, en consecuencia, del consenso o de las decisiones colectivas que producen una vida en común, en contextos marcados por las constelaciones de intereses en conflicto, las relaciones de dominación-subordinación, la competencia de intereses, la desigualdad social, las asimetrías culturales y las diferencias de identidad, entre otros.
    Las políticas públicas, en tanto acciones públicas producidas en sociedades democráticas, son una forma privilegiada de expresión de la decisión colectiva a partir de la articulación selectiva de una multiplicidad de intereses y preferencias valorativas, y debiéramos preocuparnos más por indagar los modos reales de su producción más allá de referencias generales tanto al trabajo conjunto de las administraciones públicas y los expertos en variadas disciplinas científicas como a la participación que persigue la “sociedad civil” en la construcción de su propio destino. Explicar este proceso requiere tomar en cuenta los distintos escenarios de la tensión entre la racionalidad humana y sus contextos, además de los diferentes puntos de vista explicativos. Sin embargo, en aras de una explicación abierta, que busca generar alguna síntesis o una especie de teoría unificada, coincidimos con Bakker y Clark en que “puede resultar de una facilidad engañosa afirmar varios puntos de vista que resultan atrayentes, pero están en contradicción” (Bakker y Clark, 1994: 303). Desde luego, estamos lejos de la pretensión de una teoría unificada, pero siempre es mejor preferir puntos de vista explicativos que contribuyan a desarrollar nuestros propios planteamientos o a reformularlos, a pesar de su independencia entre sí, que ignorarlos.
    La literatura sobre las decisiones individuales y colectivas es sorprendentemente abundante. Valga decir, sin embargo, que hay aspectos que, para el caso de las decisiones públicas, en una perspectiva que evita descuidar las cuestiones de contextos de dominación social, no han sido bien tratados. Parafraseando a Donald P. Green y Ian Shapiro, en este campo también hay insuficiencias metodológicas (véase la principal tesis de estos autores en contra de la teoría de la elección racional en Green y Shapiro, 1996), puesto que las decisiones públicas no se toman del mismo modo que en los supuestos reduccionistas del homo oeconomicus (completamente informado, racional, egoísta y maximizador) y circunscritos a descripciones simplificadas e incompletas del contexto. El estiramiento de esos supuestos al campo de la decisión pública, mediante la premisa de la agregación de preferencias individuales es un truco utilitarista sobre el que Kennet John Arrow y Joseph Alois Schumpeter habían prevenido casi a mediados del siglo XX, por distintas vías. Por lo demás, baste señalar tres de esos aspectos: (1) Los compromisos reales e intereses de largo plazo, no generalizables teóricamente y susceptibles de modificaciones todo el tiempo.
En cambio, la elección racional individual se erige sobre una visión “corto-placista” que se mantiene constreñida “exclusivamente al interés racional de cada persona”, y tiene la presunción de ser consistente todo el tiempo y tener una base moral, aunque más bien se erige sobre comportamientos “consecuencialistas” (cfr. Mora Heredia, 1995: 64). (2) Las confusiones entre no-decisión y statu quo, que se originan en la consideración de la realidad como un simple dato, así como en la ignorancia de estructuras éticas que sobrecodifican las competencias públicas. (3) El carácter mediador y articulador de la decisión en contextos multirracionales muchas veces no perceptibles a simple vista, el cual, por cierto, no ignora los distintos y múltiples intereses en conflicto, y guarda una prudente distancia con respecto a la pretensión de alcanzar acuerdos entre las partes por la vía del consenso. Vale recordar, a propósito, una frase de Werner Becker acerca de la “fascinación e imposibilidad del consenso”: el consenso como unanimidad “es una condición que impide de hecho todo acuerdo cuando en la decisión intervienen grandes números de participantes” (Becker, 1990: 138).
     Finalmente, por el carácter y las dimensiones de este trabajo no es posible ir lejos en nuestras proposiciones. Es una forma de curarse en salud; pero sirve para subrayar dos cosas: que nuestros puntos de vista se sitúan en la línea del análisis de las políticas públicas, apartándonos de aplicaciones estadísticas y de debates filosóficos, y que, modestamente, deseamos plantear la problemática antes que ofrecer resoluciones.

[Por favor, active el enlace mostrado arriba para seguir leyendo].

miércoles, 22 de abril de 2020

Videoconferencias y tecnologías unificadas en tiempos del COVID-19

Miguel González Madrid
Profesor e Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (México City)
e-mail: mgmundoposible@yahoo.com.mx 



Desde la primera videoconferencia, el 20 de abril de 1964, por medio de artefactos de dos vías de la empresa AT&T (véase: https://hipertextual.com/2014/04/videoconferencia-50-anos), hasta los tiempos del nuevo coronavirus COVID-19, en 2020, han transcurrido cincuenta y seis años. Pero otra fuente (https://www.fayerwayer.com/2017/04/hoy-se-cumplen-90-anos-de-la-primera-videollamada-de-la-historia/) remite al 7 de abril de 1927, cuando Herbert Hoover, entonces Secretario de Comercio del Ejecutivo federal y siguiente presidente estadounidense (1929-1933) realizó una llamada experimental a un laboratorio neoyorkino mediante artefactos de una vía. De ese modo se pudo transmitir la imagen del rostro de dicho personaje y su voz (con bajo nivel de calidad).

Tiempo después, con las tecnologías de transmisión digital el mundo de las comunicaciones ha sido revolucionado de manera impresionante, de la mano con el gran salto logrado por la Internet en los años de 1990 y los desarrollos de creación de imagen de alta resolución. Del mismo modo, las tecnologías del siglo XXI han permitido potenciar los novedosos diseños de hardware y una gran cantidad de aplicaciones, plataformas o herramientas de video, audio, telefonía, imagen y texto, en pequeñas redes caseras o gigantescas redes sociales, para hacer más cómoda y con alta calidad la comunicación en tiempo real entre dos o más personas con localizaciones más o menos distantes y distintas. Todo eso ha sido denominado como "tecnologías unificadas" o "comunicaciones unificadas" (UC), un concepto que, en efecto, da cuenta del uso integrado de múltiples aplicaciones y herramientas en un determinado equipo audiovisual, compartidas para realizar comunicaciones personalizadas o en equipos de trabajo. "[…] el término Comunicaciones Unificadas no describe una tecnología, o incluso un grupo de tecnologías, sino que define los procesos actuales de convergencia que están sucediendo en el mercado, juntar a fabricantes, tecnologías, aplicaciones, procesos y usuarios", "[…] es la integración de todos los componentes separados de comunicación en una experiencia de usuario homogénea, eficiente y productiva" (véase: https://www.3cx.es/voip-sip/comunicaciones-unificadas/ y http://iie.fing.edu.uy/ense/asign/ccu/material/docs/Comunicaciones%20Unificadas.pdf).

Las tecnologías unificadas permiten compartir documentos, audio, gráficos, imágenes y otros materiales ante la vista, el oído y la opinión de quienes han obtenido permiso de conexión a una plataforma determinada como participantes del acontecimiento y conforme a protocolos de conexión debidamente establecidos (véase al respecto: https://iraniiaavendano.blogspot.com/2017/04/5-videoconferencia.html).

En otro abril, pero de nuestro tiempo, cuando la pandemia del coronavirus de marras ha obligado a la población de todos los continentes a llevar su vida cotidiana en confinamiento domiciliario, para mitigar su propagación, con la consecuente parálisis de actividades productivas, financieras, comerciales, deportivas, artísticas y educativas, como parte de la Contagiosa Depresión de 2020, la más terrible crisis del sistema mundial de mercado y de las economías de más de 150 países, todos los nichos de mercado de tecnologías de comunicación e intercambio de información han saltado a la palestra para ofrecer en paquete múltiples servicios y productos de diversa categoría y utilidad.

Su Usted está interesado en ese tipo de tecnologías, recomiendo visitar el siguiente sitio para saber cómo hacer llamadas en grupo, de gran utilidad para empresas, áreas gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones sociales, asociaciones de profesionistas y más: https://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-hacer-videollamadas-en-grupo-50348.html#anchor_5. Precisamente, en tiempos del nuevo coronavirus, es posible que el uso de esas tecnologías se eleve exponencialmente, por ejemplo, para uso en servicios educativos (véase: Carlos Marcelo, 2013, "Las tecnologías para la innovación y la práctica docente", en Revista Brasileira de Educação núm. 52, http://www.scielo.br/pdf/rbedu/v18n52/03.pdf). Pero, tal vez, esto pueda ser el punto de partida de una nueva era para la interacción social y el trabajo profesional con el consecuente florecimiento de la oficina casera (la tercera generación del Home Office) que reinventará el trabajo desde el hogar, los modos de trabajo remunerado, la prestación de servicios a los clientes y aun las relaciones empresariales e interpersonales. Seguramente, el mundo será otro y ganará en la reunificación de la especie humana, a pesar de la propagación de un virus que ha sido catalogado como un verdadero acertijo.

viernes, 10 de abril de 2020

Sistema capitalista, su crisis y el golpe global del COVID-19

Este texto, escrito por Eric Toussaint, está publicado en el sitio de América Latina en Movimiento (https://www.alainet.org/es/articulo/205407). Por su calidad y excelente uso de fuentes de consulta, me permito compartirlo en este blog.

La pandemia del capitalismo, el coronavirus y la crisis económica (I)

Eric Toussaint
23/03/2020

Una crisis de salud pública

La pandemia del coronavirus constituye un gravísimo problema de salud pública y los sufrimientos que la difusión del virus provocará serán enormes. Si alcanza masivamente a los países del Sur global cuyos sistemas de salud pública, que ya eran muy frágiles, fueron terriblemente maltratados por 40 años de neoliberalismo y, por lo tanto, habrá una grandísima cantidad de muertos. Sin olvidar la situación dramática de la población iraní víctima del bloqueo decretado por Washington, bloqueo que incluye la importación de medicamentos y equipamiento sanitario.

Utilizando el pretexto de la necesaria austeridad presupuestaria para poder pagar la deuda pública, los gobiernos y las grandes instituciones multilaterales como el Banco Mundial , el FMI y los bancos regionales, por ejemplo, el Banco africano de desarrollo, generalizaron las políticas que deterioraron los sistemas de salud pública: supresión de puestos de trabajo y precarización de los contratos de trabajo, supresión de camas hospitalarias, cierre de centros médicos de proximidad, aumento del coste de la atención médica y de los medicamentos, reducción en las inversiones en infraestructuras y equipamientos, privatización de diferentes sectores de la sanidad, reducción de inversión pública en la investigación y el desarrollo de tratamientos en beneficio de los intereses de los grandes grupos farmacéuticos, etc.

Esto es así en países de África, Asia, América Latina y Caribe, y en los países del exbloque del Este (en Rusia y en otras exrepúblicas de la difunta URSS, Europa central y oriental). Pero esto también concierne, evidentemente, a países como Italia, Francia, Grecia y otros países europeos. ¿Y qué pasará en Estados Unidos, donde 89 millones de personas no tienen una verdadera cobertura de salud, como lo denuncia Bernie Sanders?

Los grandes medios de comunicación y los gobiernos insisten sobre las diferencias en el porcentaje de letalidad debido a la edad. Sin embargo, no quieren atraer la atención sobre las diferencias de clase y sobre como la mortalidad debido a esta pandemia afectará a la gente según sus ingresos y su patrimonio, y por lo tanto según la clase social a la que pertenecen. Es muy diferente ponerse en cuarentena o acceder a un servicio de reanimación cuando se tienen 70 años y se es pobre, que cuando se es rico.

También habrá una brecha entre los países, que a pesar de las políticas neoliberales, mantienen en mejor estado su sistema de salud pública y aquellos que fueron más lejos en los atentados a la calidad de los servicios de salud.

La crisis bursátil y la crisis financiera

Aunque los grandes medios de comunicación y los gobiernos afirman constantemente que la crisis bursátil es debida a la pandemia de coronavirus, insisto sobre el hecho de que todos los elementos de una nueva crisis financiera ya estaban reunidos desde hace varios años, y que el coronavirus fue la chispa o el detonador de la crisis bursátil y no la causa. Para consultar: https://www.cadtm.org/No-el-coronavirus-no-es-responsable-de-las-caidas-en-las-bolsas. A pesar de que algunas personas hayan visto en esta afirmación una tentativa de negar la importancia de la pandemia, mantengo mi afirmación. La cantidad de inflamables en el ámbito de las finanzas alcanzó la saturación desde hace varios años y se sabía que una chispa podía e iba a provocar una explosión: no se sabía cuándo se produciría y cuál sería el detonante, pero se sabía que ocurriría. Por lo tanto, era necesario actuar para evitarla y no se hizo nada. Numerosos autores de la izquierda radical, como Michael Roberts, Robert Brenner o François Chesnais, anunciaron esta crisis. Desde 2017, publique artículos regularmente sobre esta cuestión, consultad: https://www.cadtm.org/Economia-internacional-Todo-va-muy que data de diciembre de 2017. Con el CADTM y otras organizaciones, hemos afirmado que es necesario romper radicalmente con el capitalismo.

Un primer gran crash bursátil tuvo lugar en diciembre de 2018 en Wall Street. Bajo la presión de un puñado de grandes bancos privados y de la Administración de Donald Trump, la Reserva Federal de Estados Unidos había vuelto a bajar los tipos de interés y eso fue aplaudido por algunas grandes compañías privadas que dominan los mercados financieros. Volvió el frenesí por el aumento de los valores bursátiles, y las grandes empresas continuaron recomprando sus propias acciones en la bolsa para amplificar el fenómeno. Aprovechándose de la reducción de los tipos de interés, las grandes compañías privadas aumentaron su endeudamiento y los grandes fondos de inversión aumentaron la compra de empresas de todo tipo, incluidas las industriales, recurriendo al endeudamiento (https://www.cadtm.org/La-montana-de-deudas-privadas-de-las-empresas-estara-en-el-corazon-de-la, publicado en abril de 2019).

Ese mismo año, y de nuevo en Wall Street, a partir de septiembre, hubo un grandísima crisis de penuria de liquidez en un mercado financiero que, sin embargo, rebosaba liquidez. ¿Una crisis de liquidez mientras hay una profusión de liquidez? Es una paradoja aparente como lo expliqué en https://www.cadtm.org/Panico-en-la-Reserva-Federal-y-retorno-del-Credit-Crunch-sobre-un-mar-de-deudas, publicado el 25 de septiembre de 2919 y en https://www.cadtm.org/Hablemos-de-nuevo-del-panico-que-sufrio-la-Reserva-Federal-de-los-EEUU-FED-en, publicado el 1 de noviembre de 2019. Se trataba de una grave crisis y la Reserva Federal intervino masivamente inyectando unos cientos de miles de millones de dólares para tratar de evitar el hundimiento de los mercados. La Reserva Federal también guardó en su balance más de 1,3 billones de dólares de productos estructurados tóxicos que había comprado en los bancos en 2008 y 2009, ya que estaba persuadida, con toda la razón, que si se pusieran en venta en el mercado secundario de deuda, el precio se desplomaría y eso arrastraría una gran crisis financiera y quiebras de bancos. Si la Fed hizo eso, no fue para defender el interés general sino para defender el interés del gran capital, o sea, del 1 % más rico de la sociedad.

El BCE y los otros grandes bancos centrales (del Reino Unido, Japón, Suiza, China …) aplicaron, más o menos, el mismo tipo de política y tienen una responsabilidad muy importante en la acumulación de inflamables en el ámbito financiero (podéis consultar mi artículo de marzo de 2019 https://www.cadtm.org/La-crisis-economica-y-los-bancos-centrales.)

Asistimos a una enorme creación de capital ficticio, y en cada crisis financiera una parte importante de ese capital ficticio debe «desaparecer» ya que eso forma parte del funcionamiento normal del sistema capitalista. El capital ficticio es una forma de capital que se desarrolla exclusivamente en la esfera financiera sin ninguna relación verdadera con la producción. Es ficticio en el sentido en que no se basa directamente sobre una producción material, ni sobre la explotación directa del trabajo humano ni de la naturaleza. Como lo dice el economista francés miembro de ATTAC, Jean Marie Harribey: «Las burbujas estallan cuando la diferencia entre el valor realizado y el valor prometido se vuelve demasiado grande y algunos especuladores entienden que las promesas de liquidación rentable no podrán ser honradas por todos, en otras palabras, cuando las plusvalías financieras no podrán nunca generarse si no hay una plusvalía suficiente de producción. », Jean-Marie Harribey, «La baudruche du capital fictif, lecture du Capital fictif de Cédric Duran », Les Possibles, N° 6 - Printemps 2015 : https://france.attac.org/nos-publications/les-possibles/numero-6-printemps-2015/debats/article/la-baudruche-du-capital-fictif.

Me reafirmo en que la pandemia del coronavirus no constituye la causa real y profunda de la crisis bursátil que se desencadenó en la última semana de febrero de 2020 y que sigue. Esta pandemia constituye el detonador, la chispa. No obstante, existen otros acontecimientos graves que podrían haber sido detonadores o chispas. Por ejemplo, una guerra declarada y caliente entre Washington e Irán o una intervención directa de Estados Unidos en Venezuela. La crisis bursátil que hubiera seguido, habría sido atribuida a la guerra y sus consecuencias. Y también, yo habría afirmado que esa guerra, cuyas consecuencias serían gravísimas, sin controversia posible, habría sido la chispa pero no la causa profunda. Así que, aunque haya una relación innegable entre los dos fenómenos (la crisis bursátil y la pandemia del coronavirus), eso no significa que no es necesario denunciar las explicaciones simplistas y manipuladoras que declaran que la causa es el coronavirus. Esa explicación mistificadora es una trampa destinada a desviar la atención de la opinión pública, del 99 %, del rol que tuvieron las políticas llevadas a cabo a favor del Gran Capital a escala planetaria y de la complicidad de los gobiernos actuales.

La crisis del sector de la producción precedió la pandemia del coronavirus

Y eso no es todo. No solo la crisis financiera estaba latente desde hacía varios años y la prosecución del aumento de precio de los activos financieros constituían un indicador muy claro, sino que, además, una crisis del sector de la producción había comenzado mucho antes de la difusión del covid19, en diciembre de 2019. Antes del cierre de fábricas en China, en enero de 2020 y antes de la crisis bursátil de fines de febrero de 2020.

Vimos durante el año 2019 el comienzo de una crisis de superproducción de mercaderías, sobre todo en el sector del automóvil con una caída masiva de ventas de automóviles en China, India, Alemania, Reino Unido y muchos otros países. Eso produjo una reducción de la producción de automóviles. También hubo superproducción en el sector de la fabricación de equipamientos y de herramientas mecánicas en Alemania, uno de los tres productores mundiales en este sector. Al mismo tiempo, se produjo una muy fuerte reducción del crecimiento industrial en China, lo que tuvo graves consecuencias en los países que exportan a China equipamientos, automóviles y materias primas. Durante el segundo semestre de 2019, la recesión se declaró en el sector de la producción industrial en Alemania, Italia, Japón, África del Sur, Argentina… y en varios sectores industriales en Estados Unidos.

La evolución de la crisis financiera y económica desde el 3 de marzo de 2010

Recordemos que, durante la última semana de febrero de 2020, las principales bolsas de valores del mundo (en toda América, en Europa y en Asia) sufrieron una caída muy importante que osciló entre un 9,5 % y un 12 %, y fue la peor semana desde octubre de 2008.

Ahora, retomo el hilo de los acontecimientos donde los dejé: el 3 de marzo de 2020, al día siguiente de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, la Fed, de bajar un 0,5 % su tipo de interés director.

Los bancos centrales actúan como bomberos pirómanos

El 3 de marzo de 2020, la Fed decidió fijar su tipo director en una horquilla del 1 % al 1,25 %, o sea fue una reducción del 0,5 %, la más fuerte de estos últimos años, ya que hasta ese momento la Fed bajaba su tipo de interés en escalones de 0,25 %. Frente a la continua caída de las bolsas y, especialmente, de los bancos que están al borde de la quiebra, la Fed decide una nueva reducción el 15 de marzo de 2020, que golpea incluso más fuerte que la del 3 de marzo. Esta vez, bajó su tipo director un 1 %. Por lo tanto, desde el 15 de marzo, el nuevo tipo de interés director de la Fed se sitúa en una horquilla que va del 0 % al 0,25 %. Los bancos son, por consiguiente, animados a que aumenten su endeudamiento.

La Fed no se contentó con bajar el tipo de interés, también recomenzó con la inyección en el mercado interbancario de una enorme masa de dólares, ya que los bancos una vez más, no confían entre ellos y se niegan a prestarse dinero. El presidente de la Fed declaró que su institución había programado inyectar en las próximas semanas más de 1 billón de dólares de liquidez en los mercados a corto plazo, especialmente, en el mercado de repos, sobre el que ya había intervenido masivamente entre septiembre y diciembre de 2019. El mercado de repo [1] designa el mecanismo por el cual los bancos se financian por un corto tiempo: éstos venden títulos que poseen con el compromiso de comprarlos de nuevo rápidamente. Por ejemplo, depositan por 24 horas (como garantía o como colateral del préstamo que aceptan) títulos del Tesoro de Estados Unidos o de obligaciones de empresas que tienen una nota AAA. A cambio de esos títulos, obtienen dinero en efectivo, a un interés próximo o igual al tipo director fijado por la Fed, próximo, como hemos visto, al 1 %, desde el 3 de marzo de 2020 y del 0 %, desde el 15 de marzo de 2020.

El Banco Central Europeo (BCE) dirigido por Christine Lagarde, cuyo tipo director es del 0 %, anunció el 12 de marzo de 2020 que iba a aumentar sus compras de títulos financieros privados (obligaciones y productos estructurados) y públicos (títulos soberanos). También aumentó el volumen de créditos ventajosos a medio y largo plazo para los bancos. Y si éstos se comprometen a no reducir el volumen de préstamos al sector privado —aunque si no cumplen esta promesa no está previsto ningún mecanismo para multarlos— pueden financiarse generosamente con el BCE, con un tipo de interés negativo de – 0,75 %. Eso quiere decir que los bancos obtendrán una remuneración al endeudarse con el BCE.

Como está indicado más arriba, el domingo 15 de marzo, con pánico de nuevo por lo que había pasado la semana anterior, la Fed, que reunió a su comité director en situación de catástrofe y sin esperar a la fecha normal para hacerlo, llevó su tipo de interés al 0 % (su tipo director está en la horquilla del 0 % al 0,25 %). La Fed también anunció que recomenzaría a comprar a los bancos productos estructurados, los famosos MBS (Mortgage Backed Securities), que estuvieron en el centro de la crisis financiera de 2007-2009, por 200.000 millones de dólares.

Pero eso no permitió detener las ventas masivas de acciones en las bolsas, y todas las del mundo cayeron el lunes 16 de marzo de 2020. La caída de Wall Street alcanzó un nuevo récord en un solo día: –12 %. El 18 de marzo continuó la venta masiva de acciones.

 Los mercados bursátiles continuaron con sus caídas

Se produjeron varias jornadas negras, es decir varios crash bursátiles, en la segunda quincena de febrero y durante la primera quincena de marzo. Y eso a pesar de las intervenciones masivas de los bancos centrales ya sea en el Norte o en el Sur del mundo, en el Oeste como en el Este.

Las sesiones bursátiles fueron literalmente caóticas. Muchas veces, en estas últimas semanas, se debieron interrumpir durante 15 a 30 minutos con el fin de frenar las ventas cada vez más masivas y evitar la catástrofe. Esas interrupciones en las que las autoridades bursátiles accionaron un cortocircuito (según su jerga) ocurrieron varias veces en Wall Street, en Brasil, en la India y en Europa, tanto que algunos comentaristas se preguntan por qué las autoridades no cerraron, simple y llanamente, las bolsas.

El jueves 12 de marzo de 2020, una de las recientes jornadas más negras, la caída fue impresionante: -12,28 % en París, -10,87 % en Londres, -11,43 % en Fráncfort, -14,21 % en Bruselas y el récord de Milán -16,92 %. En Nueva York, el Dow Jones perdió el 9,99 %, el Nasdaq el 9,43 % y el S&P500 el 9,51 %. En Madrid, el Ibex 35 cayó un 14,06 %. Las bolsas de Asia, América Latina y África también se desplomaron.

El lunes 16 de marzo, a pesar de la decisión de la Fed de llevar su tipo de interés al 0 % para contentar al Gran Capital y de poner fin a la caída al vacío, continuaron las ventas masivas de acciones. En Nueva York. S&P500 cayó un 12 %, la bolsa brasileña, un 13 %. Las bolsas europeas de nuevo perdieron; Londres, un 4 %; París y Fráncfort más del 5 %; Milán un 6 %; Bruselas un 7 %; Madrid un 8 %. En Asia-Pacífico, el Nikkei de Tokio bajó un 2,5 %, las bolsas chinas cayeron entre el 3 y el 4 %, la bolsa india un 8 %, la bolsa australiana un 9 %. Y la debacle continúa.

En un mes, entre el 17 de febrero y el 17 de marzo, las bolsas de valores sufrieron una verdadera purga: en Nueva York, el Dow Jones industrial perdió el 32 %, el S&P500 de las 500 principales empresas perdió el 24 % de su valor. En Londres, Footsie bajó un 31 %, en Fráncfort, el DAX bajó ¡el 37 %! En Bruselas, el Bel20 se hundió un 41 %. El CAC40 (Francia) perdió el 36,5 %. La bolsa de Madrid (IBEX 35) perdió el 38 %, la de Lisboa (PSI20) perdió el 31,5 %. La bolsa brasileña perdió el 28 %, la de Buenos Aires más del 30 %. La bolsa india perdió el 25,5 %. La bolsa sudafricana (JSE) perdió el 35 %. RTS, la bolsa de Moscú, perdió el 40 %. El BIST 100 de Turquía se hundió un 28 %. A Tokio, el Nikkei perdió el 28 %. A Hong Kong, el Hang Seng perdió el 21 %, En Sídney, la bolsa australiana ASX, perdió el 26 %. Solamente la bolsa de Shanghái limita sus pérdidas, un 7,7 %. Si a ésta le va mejor que a todas las otras bolsas del mundo, es gracias al apoyo aportado, bajo orden gubernamental, por las empresas chinas y los fondos públicos. Recibieron la orden de comprar de forma sistemática acciones de la bolsa en plena crisis del coronavirus mientras los otros vendían.

En resumen, entre el 17 de febrero y el 17 de marzo, todas las bolsas del planeta sufrieron importantes pérdidas comparables o superiores a lo que había pasado durante las grandes crisis bursátiles de 1929, 1987 y 2008.


Evolución en % de las principales bolsas de valores del mundo entre el 17 de febrero y el 17 de marzo de 2020


Fuente: Cálculo del autor, a partir de datos del CNN y de Boursorama

¿Quién se deshace en masa de esas acciones?

Los grandes mercados bursátiles está dominados por un centenar de grandes grupos privados, sus accionistas forman parte del 1 %, incluso del 0,1 %. Esos grandes grupos privados tienen un papel importante en el detonante de la crisis bursátil y en su extensión.

Entre ellos, se encuentran una treintena de grandes bancos, una decena de grandes fondos de inversión —entre éstos BlackRock, Vanguard, State Street y Pimco que tienen un papel clavé—, y hay que agregar las GAAF —Google. Apple, Amazon, Facebook—, además de grandes conglomerados industriales, casi una decena de grandes sociedades petroleras, algunos grandes fondos de pensión.

Este grupo de grandes capitalistas y los Estado-mayor de sus empresas están fuertemente interconectados ya que hay, sistemáticamente, participaciones cruzadas (o sea, un banco puede ser accionista de empresas industriales y a la inversa, y es evidente que los grandes fondos de inversiones como BlackRock tienen participaciones en todas las sociedades privadas. Véase el recuadro). Pero se dieron cuenta que la fiesta se estaba acabando, y que todavía estaban a tiempo, a fines de febrero de 2020, para recoger ganancias: la diferencia entre lo que habían pagado durante los dos o tres últimos años en la compra de acciones y el apogeo de la fiesta bursátil del comienzo de 2020. Así que decidieron vender, obteniendo al principio un buen precio. Luego, por un efecto contagio, todos los grandes accionistas y todos los actores de los mercados financieros también comenzaron a vender, acumulando una buena parte de la plusvalía, antes de que la caída de precios diese como resultado que el precio de venta de las acciones esté a un nivel más bajo que el de antes de la burbuja. Mientras tanto, los más grandes y los más rápidos consiguieron ganancias considerables.

Lo importante para un gran accionista es vender cuando el precio todavía no bajó demasiado, lo que significa vender lo máximo posible muy rápidamente, y para eso se utilizan programas específicos de venta de acciones, que se activan desde que un movimiento de venta alcanza un nivel determinado. Por eso hubo jornadas con caídas considerables seguidas a la mañana siguiente por subidas, ya que los que habían vendido la víspera antes de la caída, ven ganancias si recompran unas acciones que perdieron un 5 % o un 10 %, incluso un 20 %, del precio de venta del día anterior.

Eso explica la sucesión de jornadas negras, seguidas de jornadas de remontada. Sin embargo, a pesar de esas remontadas momentáneas, la tendencia general es una verdadera purga. La burbuja bursátil estalla ante nosotros.

El hundimiento de las bolsas tiene tal amplitud que, en fin de cuentas, los grandes grupos que lanzaron procesos de ventas masivas, ven disminuir sus activos. Puede ser que hayan ganado especulando a la baja y luego al alza, pero en este estadio de la crisis el valor total de sus activos disminuyeron fuertemente. El Financial Times da una estimación con respecto a los tres fondos de inversión más importantes: BlackRock, Vanguard y State Street, cuyo valor de activos habría bajado en 2,8 billones de dólares en un poco menos de un mes. (Financial Times, «World’s three biggest fund houses shed $2.8tn of assets», https://www.ft.com/content/438854a8-63b0-11ea-a6cd-df28cc3c6a68, publicado el 15 de marzo de 2020). 2,8 billones de dólares es un 10 % más que el PIB de Francia. Según ese diario financiero, mientras que a comienzos de año, los activos que poseía BlackRock habían alcanzado la astronómica cifra de 7,4 billones de dólares, la caída de las bolsas los recortó en 1,4 billones. Además, el valor bursátil de BlackRock bajó un 28 % en un mes, hasta el 15 de marzo de 2020. Los activos de Vanguard habían alcanzado 6,2 billones y también sufrieron una reducción de 800.000 millones entre febrero y el 15 de marzo de 2020.
Fondo de inversión BlackRock

BlackRock es a nivel mundial el mayor fondo mutuo de inversión que opera a nivel mundial con 70 oficinas en 30 países y clientes en 100 países. En enero de 2020, BlackRock gestionaba activos por un valor total de 7,4 billones de dólares. Sin embargo, al 17 de marzo de 2020, el valor de los activos de BlackRock habría disminuido en 1,4 billones de dólares. A comienzos de enero de este año, sus activos se repartían en dos grandes categorías: un 55 % en forma de acciones, un 34 % en forma de obligaciones, y un resto marginal. Con respecto a su extensión en el mundo, Estados Unidos representa el 61 % de sus activos, Europa un 31 % y Asia un 8 %. En 2012, este fondo ejerció su derecho a voto en 14.872 asambleas generales de accionistas, de las cuales, 3.800 en Estados Unidos.

BlackRock recompró durante la crisis bancaria de 2008 un departamento importante del banco británico Barclays (antes de eso, había comprado una parte de Merrill Lynch). En 2014, BlackRock era el principal accionista del principal banco estadounidense JPMorgan (con el 6,1 % del capital), el primer accionista de Apple (con el 5,1 %), de Microsoft (con el 5,5 %), de Exxon Mobil (con el 5,4 %), de Chevron (con el 6,2 %), de Royal Dutch Shell (con el 4,9 %), de Procter &Gamble (con el 5,4 %), de General Electric (con el 5,5 %) y de Nestlé (con el 3,7 %). Era el segundo accionista en orden de importancia en la sociedad de Warren Buffet, Berkshire Hathaway (en la que BlackRock tiene el 6,8 % de su capital)). Era también el segundo accionista de Google (5,8 %), de Johnson & Johnson (5,6 %), del cuarto banco más grande de Estados Unidos, el Wells Fargo (5,4 %), de Petrochina (6,8 %). También, era el tercer accionista de Walmart (2,6 %) y de Roche (2,0 %) y el cuarto accionista de Novartis (3,0 %). Las 17 empresas que se han nombrado tienen una posición dominante en sus respectivos sectores de actividad. Estos 17 mastodontes son las mayores sociedades en el mundo en términos de capitalización bursátil. Hay que agregar que BlackRock posee una sociedad de gestión de riesgos llamada Aladdin que asesora a sociedades financieras que poseen activos por un monto total de 11 billones, y que además tiene acciones de Moody’s y de McGraw Hill, la propietaria de Standard & Poor’s, dos de las agencias de calificación más importantes a nivel internacional.

Como indicación suplementaria de la influencia de BlackRock, se puede tener en cuenta el número de comunicaciones telefónicas que Tim Geithner, secretario de Estado de Finanzas de Estados Unidos después de la crisis de 2008, durante el gobierno de Obama, tuvo con Larry Fink, patrón de este fondo de inversión. Tim Geithner mantuvo 49 conversaciones con Larry Fink entre el 1 de enero de 2011 y el 30 de junio de 2012, Durante ese mismo período, mantuvo 17 con Jamie Dimon, patrón de JPMorgan; 13 con Lloyd Blankfein, patrón de Goldman Sachs, 5 con Brian Moynihan, patrón del Bank of America así como con James Gorman, patrón de Morgan Stanley.

Es interesante mencionar que la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI) le encargó a BlackRock la auditoría de los bancos griegos en 2014.

En 2016, BlackRock era accionista de 18 sociedades del CAC 40 (Atos, BNP Paribas, Vinci, Saint-Gobain, Société Générale, Sanofi, Michelin, Safran, Teleperfomance, Total, etc.).

Posee también el 5 % del grupo bancario Santander, el principal banco español.

En 2019, BlackRock poseía el 4,81 % del principal banco de Alemania, el Deutsche Bank. Y, por ende, era el primer accionista.

A pesar de las tentativas de BlackRock de presentarse como un inversor sostenible, es el mayor accionista en el mundo de las centrales eléctricas que utilizan carbón, de hecho, tiene acciones en 56 sociedades de este tipo. Por medio de estas sociedades de las cuales es el principal accionista, posee más reservas de petróleo, de gas y de carbón que cualquier otro inversor. Sus reservas totales ascienden a 9,5 gigatoneladas de emisiones de CO2, o sea, el 30 % de las emisiones totales ligadas a la energía a partir de 2017. El 10 de enero de 2020, un grupo de activistas por el clima entró en las oficinas de BlackRock Francia, para pintar los muros y los suelos con advertencias y acusaciones sobre la responsabilidad de la empresa en las crisis climáticas y sociales actuales.

El 14 de enero de 2020, el CEO de BlackRock, Laurence Fink, declaró que la sostenibilidad ambiental sería un objetivo claro para las decisiones sobre inversiones. BlackRock anunció que vendería por 500 millones de dólares los activos ligados al carbón y crearía unos fondos que evitarían los stocks de combustibles fósiles, dos medidas que modificarían radicalmente la política de inversiones de la empresa.

Por otra parte, BlackRock es partícipe de las principales sociedades de fabricación de armas en Estados Unidos.

20 de marzo 2020
Fin de la primera parte

En la segunda parte, abordaré:

  • La caída de los bancos.
  • Los bancos tienen muy mala salud contrariamente a lo que dice el discurso oficial.
  • El hundimiento del precio del petróleo.
  • El comienzo del estallido de la burbuja del mercado obligatorio privado. La caída de los precios de los títulos de la deuda privada y el aumento brutal de los rendimientos y de la prima de riesgo.
  • La muy buena salud de los títulos de la deuda pública, Su precio aumenta. Los Estados de economías dominantes se financian con tipos de interés negativos.
  • Después, volveré con las propuestas de medidas que se deben tomar y a la necesidad de romper con el sistema capitalista. Es necesaria una auténtica revolución para modificar radicalmente a la sociedad, en su modo de vida, su modo de propiedad, su modo de producción. Esta revolución solo será posible si las víctimas del sistema entran en autoactividad, se autoorganizan, y desplazan al 1 % de los diferentes centros de poder para crear un verdadero poder democrático. Una revolución ecologista socialista autogestionaria y feminista es necesaria.

(Traducido por Griselda Pinero)

- Eric Toussaint es doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM Internacional y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.


Notas

[1] Repo es la abreviatura utilizada en Estados Unidos para la expresión Sale and Repurchase Agreement, o sea, un acuerdo de compromiso de recompra de un activo financiero a muy corto plazo, y es un importante instrumento financiero del mercado monetario.